Últimos artículos
Listado de artículos
Monday, 21 November 2022 10:49
Content with tag
trastornos conductuales
Remove
.
![Icono infografía](/documents/1565578/0/iconos categorias datos interes 820x430.jpg/9018ebf5-661e-7fc6-6a15-1eab8cccc425)
Características de la demencia frontotemporal
Categorías: Datos de interés
Etiquetas: infografía , demencia frontotemporal , trastornos conductuales , características
Datos de interés para profesionales, personas cuidadoras y familiares de personas con demencia. INFOGRAFÍA
Thursday, 07 November 2024 08:23
![Mujer enferma de alzhéimer.](/documents/1565578/0/blogartioctu24.png/14a10a38-bd6c-c910-c4d5-c1d31414cd99)
Los trastornos conductuales en personas con alzhéimer
Categorías: Divulgación
Etiquetas: alzhéimer , demencias , enfermedad , trastornos conductuales
Área de referencia | CREA Los trastornos conductuales en personas con alzhéimer son manifestaciones frecuentes que afectan tanto al paciente como a su entorno. Estos cambios en el comportamiento se desarrollan a medida que la enfermedad progresa, afectando no solo la memoria y las capacidades cognitivas, sino también las emociones y la conducta. Se presentan en etapas intermedias y avanzadas de la enfermedad y suelen estar relacionados con el deterioro neurológico subyacente. Principales trastornos conductuales en el alzhéimer: Agitación y agresividad: Las personas con alzhéimer pueden volverse inquietas, hostiles o incluso agresivas, especialmente cuando se sienten confundidas o sobrecargadas por estímulos externos. La incapacidad para procesar correctamente la información puede provocar frustración, lo que se manifiesta en estos episodios de agitación. Deambulación errante: Muchas personas tienden a caminar sin rumbo, lo que puede generar situaciones de peligro, como salirse de casa sin orientación. Esto suele estar vinculado con la pérdida del sentido de la ubicación y la confusión. Apatía y retraimiento social: La pérdida de interés por actividades que antes eran placenteras o la falta de interacción social es un comportamiento frecuente. Los pacientes pueden evitar actividades, incluso básicas como comer o interactuar con familiares. Ansiedad y paranoia: Los sentimientos de miedo o sospecha sin base real son comunes. Algunas personas pueden creer que los demás están tratando de hacerles daño o robarles, lo que genera una gran tensión en la convivencia familiar. Alucinaciones y delirios: En etapas avanzadas, las personas con alzhéimer pueden experimentar alucinaciones visuales o auditivas, además de delirios, creyendo que situaciones irreales están ocurriendo, como pensar que hay intrusos en casa o que alguien cercano ha fallecido cuando no es cierto. Alteraciones del sueño: Los trastornos del sueño, como el insomnio o la inversión del ciclo del sueño, también son comunes. Muchos pacientes se vuelven más activos durante la noche, lo que puede ser agotador para los cuidadores. Causas de los trastornos conductuales: Estos comportamientos son consecuencia directa del daño progresivo en el cerebro, particularmente en áreas que controlan el juicio, las emociones y la toma de decisiones. Factores externos, como un ambiente desconocido o sobreestimulación, también pueden exacerbar estos problemas. Estrategias para manejar los trastornos conductuales: Modificaciones en el entorno: Crear un ambiente calmado y predecible puede ayudar a reducir la agitación y el estrés. Intervenciones no farmacológicas: Actividades terapéuticas, como la musicoterapia o la terapia ocupacional, son muy útiles para aliviar la ansiedad y promover el bienestar emocional. Medicación: En algunos casos, puede ser necesario el uso de fármacos para controlar los síntomas más graves, como la agresividad o las alucinaciones, aunque siempre se deben considerar los efectos secundarios. El cuidado de una persona con alzhéimer es un desafío emocional y físico, y la comprensión de estos trastornos conductuales permite un enfoque más empático y efectivo para mejorar su calidad de vida.
Monday, 07 October 2024 08:00
Etiquetas
Thursday, 17 November 2022 18:15
- alzheimer
- alzhéimer
- atención
- consejos
- cuidador
- cuidadores
- cuidados
- demencia
- demencias
- diagnóstico
- documentación
- ejercicios
- ejercicios estimulación
- ejercicios online
- enfermedad
- estimulación
- estimulación cognitiva
- familia
- fisioterapia
- infografía
- intervención
- investigación
- lectura
- lecturas
- lenguaje
- libro
- libros
- memoria
- psicología
- terapia
Visítanos
Entradas recientes
Monday, 26 September 2022 16:32